El invierno es una de las épocas del año que suele presentarnos algunos desafíos con nuestros vehículos. Si a esto le sumamos la inactividad provocada por la emergencia sanitaria y las restricciones de circulación, también puede perjudicar algunos elementos mecánicos y de funcionamiento.
Nuestro departamento de Experimentación elaboró una serie de recomendaciones:
1. Revisar que las manijas, cerraduras y puertas no estén congeladas. En ese caso, rociar con una mezcla de agua y alcohol isopropílico, secarlas con un paño limpio y accionar.
2. Es recomendable intentar arranques cortos de no más de 5 segundos. Debemos esperar al menos unos 20 segundos para volver a intentar.
3. El uso de agua caliente para derretir el hielo puede ocasionar rajaduras en el parabrisas. Separar la escobilla del parabrisas la noche anterior con algún objeto apoyado sobre el brazo del sistema, no sobre la goma de la escobilla.
4. Revisar que los niveles del aceite del motor y la transmisión. El líquido refrigerante debe tener la cantidad de mezcla de anticongelante acorde a la región.
5. Es probable que se requiera de mayor tiempo para calentar el motor es recomendable tratar de mantener el tanque lo más completo posible y no dejarlo estancado por plazos superiores entre 4 y 6 meses.
Fuente: CESVI ARGENTINA